Así quedó conformado el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro

Solo falta conocer la designación de quién estará al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.


Montería. El presidente Gustavo Petro ha consolidado casi en su totalidad su gabinete ministerial con varios nombramientos recientes, solo falta conocer el nombre de quien ocupará el Ministerio de Ciencias para finiquitar su equipo de gobierno.  

Entre los más sonados está el economista José Antonio Ocampo Gaviria como ministro de Hacienda y Crédito Público, cuyo primer fogueo en el cargo fue la radicación de la reforma tributaria con la que Petro espera recaudar $25 billones en 2023.

Uno de los nombramientos más polémicos ha sido el de Iván Velásquez Gómez, como ministro de Defensa Nacional. El uribismo le señala de ser enemigo de su líder natural, Álvaro Uribe Vélez.

Lea también  Mario Hernández propone aumento del salario mínimo en línea con la inflación

Otro nombramiento político fue el de Gloria Inés Ramírez en el Ministerio del Trabajo, la oposición la considera de ala radical sindicalista.

Cecilia Matilde López, lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Diana Carolina Corcho, es la nueva ministra de Salud y Protección Social, mientras que Alejandro Gaviria Uribe, es el ministro de Educación Nacional.

María Susana Muhamad González, es la nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Patricia Ariza Flórez es la jefa de la cartera de Cultura.

En Ministerio de Vivienda fue designada Catalina Velasco Campuzano, y el abogado Néstor Osuna, exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura es el ministro de Justicia.

Lea también  Fecha para acusación formal a Nicolás Petro, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

En el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones está Mery Gutiérrez. Entretanto, en el Ministerio de Transporte fue designado el abogado Guillermo Reyes.

Hacia algunos días habían sido designados otros integrantes de gabinete ministerial entre ellos: Alfonso Prada como ministro del Interior; Álvaro Leyva Durán, ministro de Relaciones Exteriores y María Isabel Urrutia como ministra del Deporte.