Aranceles de EE.UU. amenazan 33.5% de exportaciones antioqueñas: Gobernador

Rendón instó al presidente Petro a dar explicaciones a agricultores, floricultores, mineros, caficultores e industriales antioqueños.
2 semanas atrás
Foto: @AndresJRendonC

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, advirtió que los aranceles anunciados por Estados Unidos afectarían severamente la economía departamental, donde uno de cada tres dólares por exportaciones proviene de ese país.

“Estados Unidos es el principal destino de nuestras ventas al exterior, con una participación del 33.5%”, señaló Rendón, detallando que los sectores más vulnerables son oro (41.2%), café (7.3%), banano (6.5%) y flores (4.4%).

El mandatario departamental expresó preocupación por el impacto en regiones productoras como Suroeste, Oriente y Urabá, especialmente en cultivos emergentes como el aguacate Hass. “Un arancel de este tipo inhabilitará la venta externa de estas regiones”, advirtió.

Puedes leer:  Registraduría ha avalado más de dos millones de firmas para referendo de autonomía fiscal

Rendón instó al presidente Petro a dar explicaciones a agricultores, floricultores, mineros, caficultores e industriales antioqueños que verían afectados sus empleos e ingresos por el incremento arancelario del 25%, que podría elevarse al 50% en los próximos días.

La medida, resultado de la crisis diplomática por deportaciones, amenaza años de relaciones comerciales entre Antioquia y Estados Unidos.

error: Este contenido está protegido ©