Aprueban en segundo debate la ley borrón y cuenta nueva 2.0

Este proyecto busca extender la vigencia de la ley de borrón y cuenta nueva del año 2021, permitiendo que los deudores que paguen sus deudas puedan eliminar sus reportes negativos
9 meses atrás

La ley borrón y cuenta nueva 2.0, que busca ayudar a deudores morosos a regularizar sus obligaciones, fue aprobada en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Este proyecto tiene como objetivo extender la vigencia de la ley de borrón y cuenta nueva del año 2021, permitiendo que los deudores que paguen sus deudas puedan eliminar sus reportes negativos y limpiar su historial financiero.

A pesar de la oposición de algunos sectores, como el bancario, que argumentan posibles riesgos de crédito y estabilidad financiera, el proyecto ha recibido un gran respaldo dentro de la Cámara de Representantes.

El representante Alejandro Ocampo destacó que alrededor de 5 millones de colombianos se han visto afectados por la imposibilidad de salir de Datacrédito, y expresó que “hoy se ha vuelto más difícil salir de Datacrédito que salir de la cárcel”.

Puedes leer:  Delegación de Gobierno en diálogos con ELN exigió cese de enfrentamientos con disidencias en Catatumbo

Este proyecto aún debe enfrentar dos debates más en el Senado. Dado que se trata de una ley estatutaria, debe ser aprobado antes del 20 de julio en los dos debates restantes y contar con las mayorías calificadas. Se espera que el Congreso respalde el proyecto para seguir ayudando a millones de colombianos a salir de la lista de morosos y recuperar su historial financiero.