El excanciller Álvaro Leyva ha reiterado su propuesta de convocar una constituyente utilizando mecanismos previstos en el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las FARC.
Leyva aclaró que esta iniciativa no busca cambiar las leyes existentes ni revocar a los congresistas actuales, sino fortalecer el Estado Social de Derecho. Además, descartó las especulaciones sobre la introducción de la reelección presidencial, calificándolas de infundadas y provenientes de aquellos que no desean un diálogo político.
Leyva criticó al expresidente Juan Manuel Santos por afirmar que convocar una constituyente no estaba en el propósito original del Acuerdo de Paz. Recordó su participación en el proceso de paz y subrayó que Santos firmó el acuerdo, por lo que las críticas actuales resultan sorprendentes.
Asimismo, respondió al presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, quien dijo que una constituyente debería pasar por el Congreso, sugiriendo que Reyes no tiene un conocimiento adecuado del derecho internacional.
En medio de la discusión sobre la constituyente, Leyva también se ha defendido de los señalamientos de la Procuraduría en el caso de los pasaportes, asegurando que sus acciones siempre han estado dentro de la legalidad.