Alarma en el Cauca: 302 líderes sociales y 73 excombatientes de las FARC asesinados desde 2016

Las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas son las más afectadas por este recrudecimiento del conflicto.
6 meses atrás
Foto: Defensoría del Pueblo

El departamento del Cauca atraviesa una grave crisis de derechos humanos, según revela un informe de la Defensoría del Pueblo. Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, 302 líderes sociales y 73 excombatientes de las FARC han sido asesinados en la región.

La situación se ha deteriorado significativamente en los últimos años. En 2023, se registraron 560 incidentes violentos, incluyendo homicidios, amenazas, desplazamientos y reclutamiento de menores, un aumento del 16.67% respecto al año anterior. Las disidencias de las FARC y el ELN son señalados como los principales responsables.

Las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas son las más afectadas por este recrudecimiento del conflicto. En respuesta, la Defensoría ha emitido 27 Alertas Tempranas Estructurales desde 2017, enfocándose en municipios de alto riesgo como Piamonte, Caldono y Argelia.

Puedes leer:  Contraloría detectó irregularidades por $47 mil millones en recursos administrados por el SENA

En una reciente sesión en Popayán, la Defensoría instó a las autoridades nacionales y locales a implementar acciones extraordinarias para prevenir nuevas violaciones de derechos humanos. La institución se comprometió a dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en esta reunión.