En entrevista con La Razón.co, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, habló sobre los principales retos que enfrenta la corporación, entre ellos la decisión sobre el Estado de Conmoción Interior declarado por el Gobierno en la región del Catatumbo y otras zonas de Norte de Santander y Cesar.
Uno de los temas que mantiene expectante al país es qué resolverá la Corte sobre este decreto. El Gobierno defiende la necesidad de medidas excepcionales debido a la violencia generada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc, lo que ha provocado una crisis humanitaria con más de 54 mil desplazados.
Por otro lado, críticos consideran que la situación puede ser manejada sin recurrir a estas herramientas excepcionales.
Ibáñez explicó que el proceso se encuentra en fase de análisis y que a más tardar a mediados de marzo se tomará una decisión.
“A partir de la declaratoria del Estado de Conmoción que tiene la descripción de unos hechos que sirven de fundamento, lo que le corresponde a la Corte ahora es analizar si efectivamente esos hechos se dieron, la magnitud de los mismos, si afectaron la estabilidad institucional, la convivencia pacífica, y verificar las medidas que se vienen adoptando que sean conexas con esa situación”, detalló el magistrado.
El estudio de este caso está en manos de la magistrada y vicepresidenta de la Corte, Paola Meneses Mosquera. El análisis se basa en el artículo 213 de la Constitución, que regula esta figura.