Redacción. Se cumplen 20 años de aquel 13 de agosto de 1999 cuando sicarios acabaron con la vida del periodista y humorista colombiano Jaime Garzón en el barrio Quinta Paredes de Bogotá y todavía Colombia no ve tras las rejas a todos los responsables del crimen del reconocido comunicador identificado con el Periodismo mordaz.
Para empezar, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos el 26 de septiembre de 2016 declaró el hecho como delito de lesa humanidad.
Asimismo, una de las condenas más relevantes fue la asignada al jefe paramilitar Carlos Castaño por 38 años de prisión en el año 2004, donde se le culpó de haber dado la orden a su estructura de asesinarlo.
El 14 de agosto de 2018 el juzgado séptimo especializado de Bogotá dio el golpe en la mesa cuando condenó a 30 años de prisión por ser el determinador del crimen al ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez. Posteriormente la condena fue rebajada por el Tribunal Superior de Bogotá a 26 años.
Finalmente, el 5 de febrero del presente año, la Fiscalía pidió la condena del coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo y se espera que sigan adelantando otras diligencias para identificar a posibles nuevos responsables.