
“Ya en Puerto Libertador no manda la coca, ahora es un pueblo de Piña Oro Miel”. Así describe Eustorgio Arrieta, representante de la Asociación de Productores de Piña de este municipio, la transición que han logrado de su pasado con los cultivos ilícitos, a lo que denominan su camino a un renacer con “sabor dulce”.

Él hace parte de las 175 familias beneficiadas con los proyectos de sustitución de cultivos, gestionados por el Ministerio de Agricultura, La Secretaría de Desarrollo Departamental, Consolidación Territorial ,ANDA, y Frucol, lo cual permite que se proyecten en el largo plazo, un total de 2 mil hectáreas de esta piña, con calidad de exportación.
Arrieta destacó que en corregimientos como San José, por ejemplo, ya hay 14 hectáreas (aprox. 60 toneladas) de piña oro miel cultivada, próximas a ser exportadas a Canadá.
Join the Conversation