UE suspende por 90 días contramedidas a aranceles de Trump  

El bloque europeo da margen a la diplomacia mientras finaliza la preparación de sus propias medidas.
1 semana atrás
Foto: Redes Sociales

La Unión Europea decidió suspender durante 90 días las contramedidas que preparaba en respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump, según informó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Esta decisión busca dar “una oportunidad a las negociaciones” tras el anuncio del mandatario estadounidense de pausar la implementación de los gravámenes que afectarían a decenas de países, incluidos los miembros del bloque europeo.

“Si las negociaciones no son satisfactorias nuestras contramedidas entrarán en vigor”, advirtió Von der Leyen en un breve comunicado, dejando claro que esta suspensión no significa que la UE renuncie a su capacidad de respuesta ante medidas proteccionistas.

Puedes leer:  Dos muertos y seis heridos dejó tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee

La decisión europea llega después de que Trump anunciara el miércoles una “pausa” en la aplicación de los aranceles generalizados que había decidido imponer a múltiples naciones, aunque mantuvo su ofensiva comercial contra China. Este gesto fue interpretado por Bruselas como un espacio para la negociación bilateral.

“Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darles una oportunidad a las negociaciones”, destacó la presidenta de la Comisión en su mensaje oficial, mientras explicó que la UE continuará finalizando la adopción de sus contramedidas, que recibieron “un fuerte respaldo” de los Estados miembros el miércoles pasado.

Von der Leyen reiteró que “todas las opciones permanecen sobre la mesa”, señalando la disposición europea para responder si las conversaciones fracasan. Esta postura evidencia la cautela con que el bloque aborda la situación, preparándose para cualquier escenario mientras apuesta por el diálogo.

Puedes leer:  Hombres armados sustrajeron material electoral ecuatoriano en Venezuela

Al inicio de la jornada, la máxima autoridad ejecutiva de la UE ya había calificado positivamente la pausa anunciada por Trump, considerándola “un paso importante para estabilizar la economía mundial”, en un momento de creciente tensión comercial internacional.

La decisión representa un compás de espera en lo que podría convertirse en una guerra comercial transatlántica, mientras ambas partes intentan encontrar puntos de acuerdo que beneficien sus respectivas economías sin recurrir a medidas proteccionistas que podrían dañar el comercio global.