El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para más de 75 países que han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias” contra su plan arancelario.
Al mismo tiempo, aumentó “con efecto inmediato” los aranceles a China hasta el 125%, intensificando así las tensiones comerciales con el gigante asiático.
“He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró Trump a través de su red social Truth Social.
En este grupo de naciones beneficiadas estaría incluida Colombia, que optó por mantener la mesura y el diálogo mientras analizaba los impactos que tendrían estos impuestos aduaneros en sus exportaciones.
El mandatario estadounidense justificó su decisión contra China alegando una “falta de respeto” por parte de Pekín al imponer gravámenes en represalia. “En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China comprenderá que la época de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, afirmó.
Durante un evento ante el Comité Republicano, Trump se refirió en tono burlón a los países que han contactado con la Casa Blanca: “Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”.
Los mercados reaccionaron positivamente tras el anuncio. El índice Dow Jones subió un 6,85%, mientras que el S&P500 registró un repunte del 8,18%. Los precios del petróleo también se recuperaron, con el Brent aumentando un 0,97% hasta los 63,43 dólares por barril.
La semana pasada, Trump había agudizado su guerra comercial al anunciar aranceles del 10% para casi todos los países, con gravámenes adicionales para algunas naciones y bloques comerciales como la Unión Europea, cuya tarifa total ascendía al 20%. Los aranceles básicos entraron en vigor el sábado pasado y los adicionales este miércoles.