Trump asegura que Colombia “se disculpó en menos de una hora” tras crisis diplomática con Petro

Según Trump, Colombia emitió una disculpa rápida después de que se generaran tensiones políticas por las condiciones en que viajaban los migrantes deportados.
3 semanas atrás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno de Colombia se disculpó en menos de una hora tras la tensión generada por la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir vuelos con deportados desde EE. UU.

Según Trump, Colombia emitió una disculpa rápida después de que se generaran tensiones políticas por las condiciones en que viajaban los migrantes deportados.

En su declaración, Trump también destacó que la diplomacia colombiana actuó rápidamente para solucionar el conflicto, incluso mencionando que enviaron el avión presidencial para evitar mayores inconvenientes. Trump expresó su aprecio por la disposición del gobierno colombiano para resolver el impasse, así como por las disculpas emitidas por Colombia.

Puedes leer:  Pese a investigaciones, Evo Morales busca la presidencia de Bolivia con nuevo partido

“Colombia se disculpó con nosotros profusamente (…) hasta mandaron el avión presidencial porque no querían inconvenientes con nosotros (…) lo aprecio y aprecio que el pueblo colombiano sea gente maravillosa y sus representantes realmente actuaron bien y aprecio que se hayan retractado de ese discurso duro”, aseguró Trump.

La crisis se originó cuando Petro bloqueó la llegada a Bogotá de vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, citando las malas condiciones de los viajeros.

Trump, en respuesta, indicó que las personas deportadas estaban encadenadas debido a que a bordo iban criminales, como violadores y narcotraficantes, algo que fue rechazado tanto por el gobierno colombiano como por los migrantes.

Puedes leer:  Explosiones simultáneas en autobuses sacuden el centro de Israel, se activó protocolo antiterrorista

El enfrentamiento entre ambos presidentes provocó la intensificación de la disputa, que incluyó la amenaza de Trump de aumentar un 25% los aranceles sobre las importaciones colombianas.

Como respuesta, Petro afirmó que implementaría medidas similares. Sin embargo, tras varias horas de negociaciones, Colombia aceptó las condiciones de Trump, lo que permitió la resolución de la crisis.

error: Este contenido está protegido ©