Régimen de Maduro corta servicios básicos a refugiados opositores en embajada Argentina

La situación se ha vuelto "insostenible" según los últimos reportes, mientras los asilados aguardan un salvoconducto que les permita salir de Venezuela.
1 mes atrás
Foto | Redes Sociales

Agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) intensificaron este domingo la presión sobre seis colaboradores de María Corina Machado asilados en la embajada Argentina en Caracas, al cortar el suministro eléctrico y de agua potable del edificio, actualmente bajo custodia de Brasil.

Los funcionarios, vestidos de negro, interrumpieron los servicios básicos de la sede diplomática donde se refugian Pedro Urruchurtu Noselli, Magali Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola, todos miembros clave del equipo de la líder opositora.

Magali Meda, una de las asiladas, denunció la situación a través de su cuenta en X: “Son casi 9 meses y aquí la alta jerarquía de nuestra iglesia ve para otro lado, se mantienen mudos”, respondió a un mensaje del analista Carlos Blanco que cuestionaba el silencio de las autoridades eclesiásticas.

Puedes leer:  Venezuela reduce la representación diplomática de Países Bajos, Francia e Italia en su territorio

“Duele el abandono de la audacia de los valientes, todos con miedo cuidando sus propios intereses y proyectos”, agregó Meda, quien también criticó la inacción de líderes religiosos frente a la situación.

La situación se ha vuelto “insostenible” según los últimos reportes, mientras los asilados aguardan un salvoconducto que les permita salir de Venezuela, donde enfrentan cargos de “traición a la Patria” por parte del régimen.