Personas duermen en las calles de Marruecos y temen a las réplicas del terremoto

La situación es aún delicada, y las autoridades continúan trabajando en la atención a las víctimas y en la evaluación de los daños causados por el terremoto en diferentes zonas del país.


El terremoto en Marruecos ha causado temor entre la población, y miles de personas han optado por dormir en las calles de Marrakech ante el riesgo de fuertes réplicas.

Hasta el momento, el terremoto ha dejado un saldo de 2.012 personas fallecidas y 2.059 heridas, algunas de ellas en estado grave. La ciudad de Marrakech, que se encuentra a 72 kilómetros del epicentro del sismo de magnitud 6.8, ha sufrido daños considerables, especialmente en la parte antigua de la ciudad, donde edificaciones, incluyendo la famosa mezquita de Jemaa al Fnaa, resultaron seriamente afectadas.

Ante esta situación, muchos marroquíes han montado campamentos improvisados en las calles de Marrakech, algunos alrededor del Ayuntamiento de la ciudad.

Lea también  Gobernador de Texas declaró  que la frontera del Estado está "invadida” por ola migratoria

El rey Mohamed VI decretó tres días de luto y agradeció a los países que han expresado su solidaridad. Marruecos está brindando asistencia a las víctimas del terremoto con agua, alimentos, tiendas y mantas, y se ha anunciado la creación de una comisión interministerial para llevar a cabo un programa de rehabilitación y reconstrucción de edificios afectados.

La ayuda internacional también está llegando a Marruecos. Un contingente de la Unidad Militar de Emergencia (UME) española se encuentra en camino para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate, y un equipo de bomberos españoles se dirige a Marrakech para apoyar a las autoridades marroquíes. Además, el Gobierno marroquí ha aceptado la ayuda de otros países, incluyendo el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Catar.

Lea también  Gobernador de Texas declaró  que la frontera del Estado está "invadida” por ola migratoria

La situación es aún delicada, y las autoridades continúan trabajando en la atención a las víctimas y en la evaluación de los daños causados por el terremoto en diferentes zonas del país.