Nicaragua gana el Miss Universo 2023 por primera vez en la historia

La colombiana María Camila Avella hizo historia al convertirse en la primera madre en quedar entre las cinco finalistas del concurso.


Mundo. En la 72 edición de Miss Universo, celebrada en San Salvador, Sheynnis Palacios de Nicaragua fue coronada como la mujer más hermosa del mundo, marcando un hito al ser la primera nicaragüense en ganar el prestigioso certamen.

A sus 23 años, Palacios recibió la corona y la banda de su predecesora, R’Bonney Gabriel de Estados Unidos, en una ceremonia que por primera vez incluyó concursantes casadas, de talla grande y dos mujeres transgénero.

La colombiana María Camila Avella hizo historia al convertirse en la primera madre en quedar entre las cinco finalistas del concurso. Con 28 años y madre de una hija, Avella destacó su preocupación por la prevención del abuso infantil y el embarazo adolescente.

Lea también  Nayib Bukele obtiene licencia para dejar la presidencia por seis meses para hacer campaña de reelección

La representante de Nicaragua impresionó al jurado con sus respuestas, enfocándose en la importancia de la igualdad salarial para que las mujeres puedan trabajar en cualquier área. «No hay límite para la mujer», afirmó con determinación.

La gala se llevó a cabo en el recién renovado Gimnasio Nacional «Adolfo Pineda», con la presencia del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante el evento, se anunció que la próxima edición de Miss Universo se llevará a cabo en México.

En el top 20, se destacaron representantes inclusivas como la transgénero Marina Machete de Portugal, la primera candidata ‘plus size’ en Miss Universo, Jane Garret de Nepal, y la representante de Países Bajos, Rikkie Valerie Kolle, otra mujer transgénero.

Lea también  "Ni en los mejores sueños, lo hubiera imaginado de esta manera": Messi sobre el Mundial

A pesar de la espectacularidad del certamen, se destaca que la empresa dueña de la marca Miss Universo se declaró en bancarrota el 9 de noviembre.

La elección de San Salvador como sede refleja el cambio significativo en el país, según palabras del presidente Bukele, quien atribuyó la transformación a la exitosa lucha contra las pandillas.