La líder opositora venezolana María Corina Machado reapareció en un video para relatar los detalles de su breve secuestro ocurrido durante las protestas masivas del 9 de enero en Caracas, un día antes de la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro.
En su testimonio, Machado describió cómo fue interceptada por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que portaban armas largas. “A la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la PNB nos interceptaron nuevamente”, relató la opositora, quien explicó que tras confirmar su identidad, “fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres”.
Según su relato, los captores la liberaron bajo la condición de grabar un video como “fe de vida”. Machado interpretó el incidente como evidencia de divisiones internas en el régimen de Maduro: “Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”.
El secuestro se produjo en el contexto de las manifestaciones multitudinarias contra la toma de posesión de Maduro, que no ha sido reconocida por gran parte de la comunidad internacional. Tras su liberación, Machado agradeció las muestras de solidaridad recibidas y reafirmó su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela.
El incidente ha incrementado la tensión política en el país y ha generado preocupación internacional sobre la seguridad de los líderes opositores en Venezuela, especialmente en un momento de particular fragilidad para la democracia venezolana.