A días de la fecha crítica del 10 de enero, las calles venezolanas amanecen con un nuevo tipo de protesta: grafitis que exigen “Libertad Ya” y “Edmundo Ya”, mensajes que las autoridades se apresuran a borrar, pero que vuelven a aparecer con más fuerza.
Desde Caracas hasta Delta Amacuro, donde por primera vez en 25 años la oposición superó al chavismo, los muros se han convertido en lienzos de resistencia.
El fenómeno, iniciado hace semanas, se intensifica mientras se acerca la fecha de la controvertida toma de posesión.
María Corina Machado, desde la clandestinidad, mantiene viva la llama de la protesta: “El momento es YA y no pasaremos la página del 28 de julio. Vamos a cobrar la victoria”, declara en redes sociales, respaldando a Edmundo González Urrutia, quien insiste en regresar al país para asumir la presidencia.
Mientras Maduro se aferra al poder sin poder demostrar su supuesta victoria electoral, las actas recopiladas respaldan el triunfo de González en los comicios del 28 de julio. La tensión crece en un país donde hasta las paredes gritan por un cambio.