Mundo. Luego de siete años de refugio en la embajada ecuatoriana en Londres, Ecuador retiró el apoyo a Julian Assange, para darle paso este jueves a su arresto en la capital inglesa.
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, retiró el asilo al controvertido creador de WikiLeaks, por este motivo, la Policía británica llevó a cabo la detención de Assange.
Assange recibió la nacionalidad ecuatoriana en 2012, luego de que el entonces presidente, Rafael Correa le tendiera la mano al hacker y activista australiano, ya que temía de su extradición a Estados Unidos por publicar material confidencial del Ejército norteamericano.
Moreno en un vídeo a través de su cuenta de Twitter informó este jueves que Assange manifestó una «conducta irrespetuosa y agresiva» y que WikiLeaks ejecutó declaraciones «hostiles y amenazantes».
Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2019
Join the Conversation