El fiscal al servicio del régimen de Nicolás Maduro ha emitido órdenes de captura contra todo el equipo de María Corina Machado, líder opositora y candidata presidencial.
La intensificación de la persecución contra la oposición en el país ha llevado a la detención del jefe del partido Vente Venezuela, Henry Alivárez, quien buscaba competir en las elecciones presidenciales de julio.
La detención de Alivárez y otros colaboradores políticos de Machado responde, según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, a supuestos planes de “acciones desestabilizadoras” relacionadas con protestas contra la inhabilitación de Machado de cara a las elecciones.
Además de los arrestos, se han emitido órdenes de captura contra varios miembros del partido opositor, entre ellos, Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda.
Estas acciones han generado fuertes reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
El expresidente colombiano Iván Duque ha condenado la profundización de la represión en Venezuela y la persecución contra los integrantes del equipo de María Corina Machado. Mientras tanto, la líder opositora ha calificado las detenciones como un “secuestro” y ha culpado directamente a Nicolás Maduro por seguir “por las malas”.
Saab ha presentado un video de “confesión” de uno de los colaboradores detenidos, Emil Brandt Ulloa, en el que se asegura que el plan de desestabilización era financiado por la USAID.