Las elecciones presidenciales de Venezuela, programadas para el 28 de julio, presentan un panorama peculiar en cuanto a la distribución de los candidatos en el tarjetón electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha publicado la boleta con las fotografías, nombres y símbolos de los partidos que respaldan a los diez aspirantes a la presidencia, y el actual mandatario, Nicolás Maduro, ocupa un lugar destacado.
Maduro, quien busca la reelección para un tercer periodo de seis años, aparece repetidamente en los primeros tres renglones de la boleta, con su imagen replicada trece veces.
Esta posición privilegiada se basa en la ley electoral y los resultados anteriores. El presidente cuenta con el apoyo de doce partidos, incluyendo el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela y el Partido Comunista de Venezuela (PCV), este último intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia en agosto pasado.
En contraste, los otros nueve candidatos, muchos de ellos poco conocidos por la mayoría de los venezolanos, se encuentran dispersos en el restante 65% del espacio de la boleta. Entre ellos destaca Edmundo González Urrutia, el principal rival de Maduro, quien surgió como candidato de la Plataforma Unitaria Democrática tras la inhabilitación de María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras.
La boleta también incluye a varios disidentes de la oposición, como Luis Eduardo Martínez y José Brito, quienes encabezan partidos intervenidos judicialmente. Otros candidatos, como Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Enrique Márquez, Claudio Fermín, Daniel Ceballos y Benjamín Rausseo, completan la lista, aunque sus posibilidades de victoria son remotas según las encuestas de intención de voto.