Continuarán afectadas las clases en la universidad de Garissa, Kenya

Nairobi, abr 11 (PL) | Los alumnos de la Universidad de Garissa continuarán sin clases por tiempo indefinido, anunció hoy el ministro keniano de Relaciones Exteriores, Amina Mohamed. Ello se debe a que prosiguen las investigaciones por la matanza de 152 estudiantes, operación que involucra a muchas personas, y eso se está evaluando detenidamente, dijo la fuente. Cinco sospechosos de participar en el ataque están detenidos, confirmó Mohamed. Kenya no revelará por ahora los nombres ni la nacionalidad de los detenidos, porque están aportando información crucial para capturar al presunto cerebro del ataque, Mohamed Kuno, natural de Garissa y vinculado
10 años atrás

Nairobi, abr 11 (PL) | Los alumnos de la Universidad de Garissa continuarán sin clases por tiempo indefinido, anunció hoy el ministro keniano de Relaciones Exteriores, Amina Mohamed.

Ello se debe a que prosiguen las investigaciones por la matanza de 152 estudiantes, operación que involucra a muchas personas, y eso se está evaluando detenidamente, dijo la fuente.

Cinco sospechosos de participar en el ataque están detenidos, confirmó Mohamed.

Kenya no revelará por ahora los nombres ni la nacionalidad de los detenidos, porque están aportando información crucial para capturar al presunto cerebro del ataque, Mohamed Kuno, natural de Garissa y vinculado con matanzas reivindicadas por Al Shabab, según el diplomático.

Puedes leer:  Gobierno de Cuba califica de “burla” decisión de Trump de reincorporación en la lista de terrorismo

Ayer las autoridades de Kenya admitieron errores en el manejo de la crisis relativa al atentado, recordó el vocero gubernamental, Manoah Esipisu.

Según el portavoz hubo una tardía respuesta militar ante al ataque, a pesar de que el ministro de Interior, Joseph Nkaissery, y el inspector general de la Policía, Joseph Boinnet, llegaron a Garissa antes que los efectivos de las fuerzas élite de seguridad.

Las tropas especiales se desplegaron en la universidad casi 12 horas después de que comenzara el ataque, reconoció Esipisu.

El gobierno keniano recibió criticas por no actuar con anticipación para evitar la matanza, pese a que los servicios de Inteligencia recibieron alertas de un inminente ataque contra un centro de educación superior, refirió el diario keniano Daily Nation.

Puedes leer:  Maduro planea declarar “enemigo público” al expresidente Álvaro Uribe

La acción del grupo somalí Al Shabad contra la única universidad pública de Garissa, es el peor atentado en suelo keniano después del que se produjo contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, en agosto de 1998, cuando murieron 213 personas.