
EUROPA PRESS | «Las fuerzas de seguridad de Alemania han arrestado a dos personas más por su presunta vinculación con la cadena de atentados perpetrada el viernes en París, con lo que ya son cinco los detenidos en territorio alemán en un solo día.
En un primer comunicado, las autoridades confirmaron la detención de dos mujeres y un hombre en la ciudad de Aquisgrán, cerca de la frontera con Bélgica y Países Bajos. Horas después, la Policía ha informado de otros dos arrestos en las inmediaciones de la misma localidad.
La investigación en torno a los atentados está centrada en modo singular en la localización de Salah Abdeslam, hermano de uno de los terroristas y que se cree que también participó en los ataques pero consiguió huir a primera hora del sábado a Bélgica, país en el que reside y en el que se le busca activamente.
El Gobierno alemán ha expresado su solidaridad con Francia pero el vicecanciller, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, ha puesto en cuestión los términos utilizados por el mandatario galo, François Hollande, para condenar los atentados de París.
Aunque Gabriel ha admitido que «Estado Islámico está librando una guerra contra el mundo libre», ha pedido que no se aluda al término «guerra» para explicar la lucha contra el terrorismo yihadista. «Cuanto mayor sea la ansiedad de nuestra sociedad (…), más puede hablar de éxito el terrorismo», ha afirmado.
Los atentados, ha añadido, «no cambian nada, sino todo lo contrario». En este sentido, el vicecanciller ha llamado a «estar juntos para mostrar que la paz, la democracia y el derecho de todos los seres humanos a la vida permanece».