Chile no reconocerá resultados electorales de Venezuela sin verificación independiente, afirma Boric

En un comunicado, el mandatario chileno expresó que los resultados anunciados por las autoridades venezolanas son "difíciles de creer".
6 meses atrás
Gabriel Boric, presidente de Chile.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró que su país no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela sin una verificación independiente. Boric cuestionó la credibilidad de los resultados publicados por el régimen de Nicolás Maduro y exigió total transparencia en el proceso electoral.

En un comunicado, el mandatario chileno expresó que los resultados anunciados por las autoridades venezolanas son “difíciles de creer”. Boric enfatizó la necesidad de que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno verifiquen la veracidad de los resultados.

El presidente chileno hizo un llamado a la comunidad internacional y al pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, para exigir la transparencia total de las actas y del proceso electoral. Esta postura refleja la creciente preocupación internacional sobre la legitimidad de las elecciones en Venezuela.

Puedes leer:  Trump revoca decisión de Biden y reincorpora a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Boric subrayó que Chile no reconocerá ningún resultado que no sea verificable, estableciendo una posición firme frente al proceso electoral venezolano. Esta declaración podría influir en la postura de otros países latinoamericanos respecto al reconocimiento de los resultados.

La exigencia de verificación independiente por parte de Chile se suma a las voces internacionales que piden claridad y transparencia en el conteo de votos en Venezuela. El pronunciamiento de Boric destaca la importancia de la observación internacional imparcial en procesos electorales cuestionados.

Esta postura del gobierno chileno se produce en un contexto de tensión política en Venezuela, donde la oposición ha denunciado irregularidades en el proceso electoral y limitaciones en el acceso a las actas de votación.