En medio de la campaña electoral de cara a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, diversas organizaciones no gubernamentales, entre ellas Foro Penal, han denunciado un preocupante aumento en el número de arrestos arbitrarios de opositores por parte del régimen de Nicolás Maduro. Según Alfredo Romero, director ejecutivo de Foro Penal, en las últimas semanas se han registrado 124 nuevos casos de detenciones ilegales, sumando un total de 301 presos políticos en el país.
Las ONG’s acusan al gobierno venezolano de arrestar no solo a personas vinculadas a los comandos de campaña del candidato unitario de la oposición, Edmundo González Urrutia, y la líder María Corina Machado, sino también a empresarios y trabajadores que simplemente prestan servicios en el marco de sus actividades económicas. Estas detenciones arbitrarias violan las leyes venezolanas y electorales, y en muchos casos, los detenidos son ocultados o secuestrados, impidiendo el acceso a sus abogados y familiares.
Entre los casos más destacados se encuentra el del empresario Ricardo Albacete, detenido por haber alojado en su casa a María Corina Machado en Táchira. Además, seis miembros del comando de campaña de Machado se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde hace unos 120 días, sin que el régimen de Maduro haya aprobado el salvoconducto para que puedan salir del país.
Otras organizaciones, como Laboratorio de Paz, han documentado un total de 71 detenciones arbitrarias en los primeros diez días de campaña, la mayoría en el estado Táchira. También se han registrado casos de hostigamiento, obstrucción de vías para impedir la realización de actos proselitistas, represalias por prestar bienes y servicios a candidatos, y retención de bienes.
Las ONG’s hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para que se tomen medidas que garanticen unas elecciones libres y transparentes, y se respeten los derechos fundamentales de todos los venezolanos.