Veolia premió a I.E de Montería que participaron en el concurso ‘Alrededor de Iberoamérica’

El concurso estuvo dirigido a niños entre los 10 y 11 años, quienes debían generar propuestas que ayudaran al cuidado del medio ambiente.


Redacción. En horas de la mañana de este 17 de septiembre la empresa Veolia Agua de Montería, llevó a cabo la premiación de la octava versión del concurso ‘Alrededor de Iberoamérica’, en el que participaron 13 instituciones educativas públicas de la ciudad.

En esta oportunidad, el concurso estuvo dirigido a niños entre los 10 y 11 años, quienes debían generar propuestas que ayudaran al cuidado del medio ambiente y la generación de un ecosistema sostenible, a partir de la reutilización de elementos.

“Es una actividad con un enfoque educativo, queremos sensibilizar a la comunidad arrancando con los niños. En esta actividad involucraron niños entre los 10 y 11 años de la instituciones educativas públicas de la ciudad”, dijo el gerente de la compañía Uriel García.

Lea también  Así quedaría el precio del galón de gasolina en Montería de aprobarse un aumento en diciembre

“Fueron cerca de 35 trabajos, donde ellos presentaba una iniciativa de corte ambiental, que tuviera un enfoque en donde no solamente se cuidaba el medio ambiente, sino que también, se utilizaba algunos elementos planteando ideas innovadoras”, agregó.

Noticias LARAZON.CO conversó con los niños ganadores, quienes no dudaron en expresar su alegría y los aprendizajes obtenidos en materia ambiental.

Moisés Flores, del Centro Educativo La Luz del Saber, ocupó el primer con su proyecto ‘RTS: reciclar, transformar y sembrar’, y ahora tendrá la oportunidad de participar en la fase nacional del concurso.

“Aprendí que hay que cuidar más el medio ambiente porque el mundo es de nosotros, sin el mundo nosotros no existiéramos”, dijo.

Lea también  Montería se destaca nuevamente como la mejor del Caribe en las Pruebas Saber 11

Y agregó “me siento muy bien, esto fue gracias a Dios, a mis profesores, a mi escuela y a mis padres”

Veolia también premió los proyectos desarrollados en la Escuela Normal Superior de Montería y la Institución Educativa Isabel la Católica, los cuales ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.

Me siento agradecido con Dios de ganar este puesto. Estoy emocionado”, dijo Alexander Dickson Ortiz de grado 5° de la Institución Educativa Isabel la Católica.

Es preciso señalar que este programa de educación ambiental también se ha realizado en colegios públicos de otros países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.