Urbaser y Alcaldía recuperan 16 puntos críticos de disposición de basura en Montería

Se insta a los ciudadanos a evitar arrojar basura en los andenes y a aprender sobre la correcta disposición de residuos sólidos.
8 meses atrás

La empresa Urbaser, en colaboración con la Alcaldía de Montería, logró recuperar 16 puntos críticos de la ciudad afectados por la disposición inadecuada de residuos. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Transformando espacios para vivir’, que busca limpiar y mantener áreas públicas para el esparcimiento ciudadano.

El más reciente operativo se llevó a cabo en la calle 44 con 2da en el barrio Sucre, donde se sembraron 30 plantas ornamentales nativas y 2 árboles frutales. Estas acciones combinan labores de limpieza, pedagogía y recuperación de espacios públicos que han sido utilizados incorrectamente para desechar basura.

La empresa y la administración municipal pidieron a la comunidad mantener estos espacios libres de residuos. Se insta a los ciudadanos a evitar arrojar basura en los andenes y a aprender sobre la correcta disposición de residuos sólidos, siguiendo las normas de separación establecidas.

Puedes leer:  Violencia intrafamiliar se duplica en Montería: van 160 casos reportados en lo que va del año

Para apoyar estos esfuerzos, Urbaser ha habilitado la línea telefónica 3124656345, donde los ciudadanos pueden solicitar servicios especiales de recolección. Esta medida busca facilitar la correcta disposición de residuos y prevenir la formación de nuevos puntos críticos en la ciudad.

El proyecto ‘Transformando espacios para vivir’ no solo se enfoca en la limpieza inmediata, sino que también busca generar conciencia y cambios de comportamiento a largo plazo en la comunidad. La siembra de plantas y árboles en los espacios recuperados añade un componente de mejora ambiental y estética a la iniciativa.

La continuidad de estos esfuerzos dependerá en gran medida de la participación activa de la comunidad. Se espera que estas acciones no solo mejoren la apariencia de la ciudad, sino que también promuevan un cambio en los hábitos de manejo de residuos entre los habitantes de Montería.

Puedes leer:  Instituciones Educativas de Montería reciben computadores por parte del Ministerio de Educación