Urbaser lanza sistema de QR para recolección especial de residuos

La iniciativa busca desincentivar el uso de carretilleros informales, que según la empresa, contribuyen a la creación de puntos críticos de acumulación de basura en lotes baldíos.
1 mes atrás
Foto | La Razón

Urbaser Montería moderniza sus canales de atención con la implementación de un sistema de código QR para la solicitud de servicios especiales de recolección, como parte de su estrategia de mejoramiento en la prestación del servicio de aseo.

Daniel Taboada, gerente de la empresa para Montería, explicó que esta herramienta tecnológica facilitará a los usuarios la solicitud de recolección de residuos voluminosos como colchones, electrodomésticos y restos de poda. “Si tienen un servicio especial, por ejemplo, un producto voluminoso, un colchón, una nevera, o podaron en el jardín de su casa, nos llaman y organizadamente nosotros en 3 días vamos y recogemos esos residuos”, explicó el directivo.

Puedes leer:  Así quedó el precio de referencia del galón de gasolina en Montería tras nueva alza

El servicio, que tiene un costo adicional diferible hasta en tres meses en la factura, forma parte de una estrategia integral que incluye la articulación con la Alcaldía y la Policía Ambiental para mejorar la disposición de residuos en la ciudad.

La iniciativa busca desincentivar el uso de carretilleros informales, que según la empresa, contribuyen a la creación de puntos críticos de acumulación de basura en lotes baldíos. Este nuevo canal de comunicación se suma a las líneas de atención tradicionales, facilitando el acceso de los usuarios a los servicios especiales de la empresa.