Unisinú realizó el Primer Encuentro de Coros y Música Sacra 2025

Este encuentro, sin precedentes en la región, reunió a destacadas agrupaciones corales, quienes ofrecieron al público un selecto repertorio de música sacra.
2 semanas atrás

La Catedral San Jerónimo fue el escenario del Primer Encuentro de Coros y Música Sacra 2025, una emotiva y significativa jornada organizada por la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, con el apoyo de la Diócesis de Montería.

Este encuentro, sin precedentes en la región, reunió a destacadas agrupaciones corales, quienes ofrecieron al público un selecto repertorio de música sacra, exaltando la riqueza cultural, artística y espiritual de este género.

La jornada contó con la participación del Coro de la Escuela de Artes Saray Castilla de Bechara de la Universidad del Sinú, anfitriones del evento adscritos a la Facultad Ciencias Humanas, Arte y Diseño, así como de la Corporación Coral Rondalla del Sinú con la intervención de sus dos formatos, la Rondalla Nueva Generación y la Rondalla Tradicional, el Coro Entrevoces Montería, la Coral Polifónica de la Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Montería, y el Coro Vocelite de la Universidad de Sucre. Cada agrupación deleitó a los asistentes con interpretaciones que reflejaron entrega, técnica y profunda conexión espiritual.

Puedes leer:  Más de mil millones invertirá Alcaldía en pavimentación del barrio El Mora

Uno de los momentos más memorables de la noche fue la masa coral final, en la que todos los coros se unieron en una conmovedora interpretación del Ave María de Antonín Dvořák, símbolo de unidad, fe y trascendencia. Este acto colectivo fue recibido con gran emoción por el público, dejando una huella imborrable en el corazón de todos los presentes.

Durante la ceremonia de clausura, los directores de cada coro recibieron un reconocimiento especial por su valioso aporte al arte coral y su compromiso con la difusión de la música sacra en la región.

Más allá del talento musical, el encuentro fue una experiencia de recogimiento, reflexión y comunión a través del arte, recordando que la música sacra, desde tiempos ancestrales, ha sido un puente entre lo terrenal y lo divino.

Puedes leer:  Alarma en Montería: violencia intrafamiliar aumenta 143% durante el último año