Transportadores en Montería dicen que aumentar el precio de la gasolina sería lesivo para los usuarios

El presidente de Fendipetróleo, Juan Carlos Vélez dijo que mantener los subsidios a través del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles cuesta al mes entre dos y tres billones de pesos.


Montería. El gremio de transportadores en la capital cordobesa está preocupado ante el posible aumento de la gasolina, pues si ello pasa, el usuario será quien tenga que asumir los costos que ello genere.

El gerente de Servitaxi Ltda, Cesar Motes dijo en diálogo a LARAZÓN.CO que las tarifas a destinos como Puerto Escondido y Valencia aumentarían en forma drástica.

“La situación es preocupante, nefasta, porque todo repercute en el usuario y teniendo en cuenta que el gremio de transporte a nivel nacional ha sido el más afectado por el Covid-19, un golpe así sería el acabose para nosotros”, dijo el dirigente gremial.

Lea también  Todo listo en Montería para la Jornada Nacional de Vacunación contra el VPH

Acotó que de concretarse la medida de aumentar el precio de la gasolina a 18 mil pesos el galón, taxistas y transportadores tendrían que trasladar esa carga al ciudadano.

“Un pasaje a Puerto escondido cuesta $13.000 y si sube la gasolina quedaría costando $20.000 y a Valencia $28.000, mientras que una carrera mínima en Montería quedaría costando $10.000”, expresó Montes.

Como se recordará, el gobierno del Presidente Gustavo Petro informó que pretende aumentar el precio de la gasolina, toda vez que el Fondo de Estabilización de Precios está desfinanciado en casi $40 billones, dineros que han sido herencia de Gobiernos anteriores y que hoy tienen en vilo a miles de colombianos que usan a diario el transporte público y privado.

Lea también  Amor Animal cesó rescates, no dan abasto ante crecientes casos de animales violentados