La Seccional de Tránsito de la Policía Metropolitana de Montería anunció medidas estrictas contra motociclistas que no utilicen el casco de seguridad, incluyendo multas equivalentes a medio salario mínimo e inmovilización de vehículos cuando se detecten irregularidades adicionales en la documentación.
El endurecimiento de los controles surge tras identificar un incremento en el número de motociclistas que circulan sin elementos de protección básica en la capital cordobesa, situación que aumenta el riesgo de lesiones graves o muerte en caso de siniestros viales.
“El uso del casco no es negociable porque es un elemento fundamental. Es la herramienta básica de un motociclista para que, si se suscita un siniestro vial, no vaya a perder la vida o la probabilidad sea menor”, señaló el capitán Alberthland Agudelo, jefe de la Seccional de Tránsito.
Los operativos de control se intensificarán en puntos estratégicos de la ciudad, donde los agentes verificarán tanto el uso del casco en conductores como en pasajeros. “El conductor de la motocicleta tiene la responsabilidad de garantizar la vida tanto de él como conductor como de su pasajero”, agregó Agudelo.
La medida forma parte del plan de seguridad vial para la temporada navideña, que busca reducir los índices de siniestralidad en Montería. Las estadísticas actuales muestran una disminución en comparación con 2023, pasando de 50 lesionados a siete, y de 12 fallecimientos a uno en lo que va del periodo.
Las autoridades de tránsito establecieron que la sanción económica por no usar casco se aplicará de manera inmediata, sin excepciones. En casos donde se detecten irregularidades adicionales en la documentación del vehículo, se procederá con la inmovilización de la motocicleta.
Los controles se mantendrán de manera permanente en las principales vías de Montería, con especial énfasis en zonas de alto flujo vehicular y puntos donde se han registrado siniestros viales previamente.