
Montería. A raíz de inquietudes presentadas por algunos usuarios que residen en la Urbanización Vallejo, sobre el cobro de una certificación de revisión interna de las viviendas para establecer si están en condiciones de recibir u operar el servicio y que ha sido catalogado como un abuso por parte de los residentes del sector, hubo pronunciamiento de la empresa.
Según Surtigas, la compañía está adelantando un plan de normalización de usuarios que no cuentan con la certificación de su instalación interna de gas, la cual debe ser realizada por un Organismo de Inspección avalado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC.
“En línea con lo anterior, la compañía emitió unas cartas de notificación advirtiendo tal situación. Esta certificación es un requisito de Ley (Resolución 90902 de 2013, expedida por el Ministerio de Minas y Energía), que busca garantizar que las instalaciones de gas operen en condiciones de seguridad para proteger la vida de los usuarios y de la comunidad”, dijo la compañía.
Por su parte los usuarios señalan que tienen poco tiempo con el servicio de gas natural y que dicha certificación debió hacerse con el constructor de la urbanización y no trasladar el costo al usuario.
Surtigas insiste que, para evitar la suspensión del servicio, se debe tramitar la certificación, a través de un Organismo de Inspección, consultando el listado en la página web www.onac.org.co o en su defecto en www.surtigas.com.co.
“Si el usuario ya cuenta con el certificado, debe solicitar al Organismo de Inspección que lo envíe a través de la página web de Surtigas. De igual manera, el usuario puede realizar la revisión de su instalación a través de Surtigas y podrá solicitarla a través de las líneas de atención al usuario: 164 y/o 018000910164”, dijo la compañía.
Por otro lado, y atendiendo las dudas relacionadas con la facturación, la compañía informó que el consumo de gas natural durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 se ha aumentado en los hogares debido a que permanecemos más tiempo en casa.
Join the Conversation