
Montería. Con la comunidad de Maracayo y otras poblaciones vecinas, la Alcaldía de Montería socializó la obra de pavimentación de 3.5 kilómetros en placa huella de la vía de acceso.
Los trabajos de esta placa huella comenzarán en las próximas semanas y beneficiará a los habitantes de esta población y así de igual forma a corregimientos vecinos como tres piedras y demás veredas.
Serán 3,5 kilómetros de placa huella, que se extenderán desde el cruce con la vía Montería – Tierralta, hasta zona rural de Maracayo, donde empalmará con una placa huella existente, que lleva hasta la ciénaga.
“Mejorará la movilidad de la comunidad y permitirá la llegada a esta zona turística, lo cual redundará en beneficio para ustedes”, expresó Víctor Hernández, supervisor de la obra para la Secretaría de Infraestructura de Montería.
La obra constará de una calzada pavimentada de cuatro metros de ancho, con dos bermacunetas (ambas de 80 centímetros de ancho) y bordillos, lo que suma aproximadamente seis metros de ancho, cumpliendo con todas las especificaciones necesarias para este tipo de vías.
A lo largo del recorrido, que está bastante afectado actualmente, debido al invierno, se construirán siete estructuras hidráulicas: que son seis ‘box culvert’ y un puente.
Arturo Mendoza, representante de la firma constructora, explicó que “el puente existente es más bien un box culvert, de hace muchos años, y el que se va a construir es uno de los puntos más importantes de este proyecto; tendrá 21 metros lineales, es decir, será considerablemente largo, y va a mejorar el tránsito de la comunidad, porque allí hay una fuente de agua que está interfiriendo mucho y se va a conseguir que no vuelva a pasar el agua por encima de la estructura, cuando crezca mucho el nivel”.