Se construyen las dos primeras embarcaciones de Businú, estarían listas en 7 meses  

En los astilleros de Cotecmar se lleva a cabo la construcción del prototipo de nave fluvial que operará el sistema Businú.
3 meses atrás

Las dos primeras embarcaciones que conformarán la flota de transporte fluvial en el río Sinú ya están en construcción, según anunció el alcalde Hugo Kerguelén García durante un balance de su gestión.

El mandatario explicó que la adquisición de estas naves hace parte del proyecto de recuperación de Businú, que incluyó la construcción de las estaciones ubicadas en Centro Verde y Rancho Grande.

Las embarcaciones están siendo diseñadas y construidas por la empresa Cotecmar, reconocida por su experiencia en el sector naval.

Kerguelén indicó que el proceso de adquisición de las dos naves ya se encuentra en curso y se espera que estén operando en el río Sinú dentro de siete meses. Estas embarcaciones contarán con todas las medidas de seguridad y comodidad necesarias para garantizar un servicio de calidad a los usuarios y serán climatizadas.

Puedes leer:  Por alta accidentalidad, Policía de Tránsito intensificará controles nocturnos y de fin de semana

El alcalde resaltó la importancia del transporte fluvial como alternativa sostenible y eficiente para la movilidad de los monterianos, especialmente para quienes habitan en las zonas rurales ribereñas.

“Queremos que un estudiante de Rancho Grande pueda tomar una embarcación y llegar a la Universidad de Córdoba a través del río”, ejemplificó.

Para facilitar la integración del servicio de Businú con otros modos de transporte, la Alcaldía construirá un nuevo embarcadero en la Universidad de Córdoba. Esto permitirá a los usuarios combinar sus trayectos entre las naves fluviales y el sistema de transporte urbano.