Reunión para coordinar plan de acción por primera temporada de lluvias

Ante la probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño en el segundo semestre del año 2014, la Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana, convocó a una reunión de carácter urgente el día de hoy. Jairo Romero Benítez, Director Técnico de Ambiente y Gestión del Riesgo, de la Gobernación, indicó que es de vital importancia contar con la asistencia de los Alcaldes municipales, los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, los Directores de la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del
11 años atrás

Ante la probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño en el segundo semestre del año 2014, la Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana, convocó a una reunión de carácter urgente el día de hoy.

Jairo Romero Benítez, Director Técnico de Ambiente y Gestión del Riesgo, de la Gobernación, indicó que es de vital importancia contar con la asistencia de los Alcaldes municipales, los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, los Directores de la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) y otros estamentos.

Puedes leer:  Alcalde de Montería designa a Javier Vélez Salcedo como nuevo Secretario de Gobierno

El funcionario resaltó que durante la reunión se tratará lo relacionado con la activación de los Planes de Preparación y Contingencia por la temporada de lluvias que se avecina.

“En este momento existe un 79% de probabilidad de que en el segundo semestre de este año, específicamente en los meses de octubre, noviembre y diciembre, se registre un fenómeno del niño en el departamento de Córdoba y la Costa Caribe, por lo que socializaremos con los Municipios las Circulares enviadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el IDEAM para que sepan cómo actuar y qué hacer en estos momentos frente al Fenómeno del Niño”, dijo Jairo Romero.

Puedes leer:  Alcalde de Montería designa a Javier Vélez Salcedo como nuevo Secretario de Gobierno

Puntualizó que para mitigar este fenómeno, es preciso ejecutar obras como la ampliación de los embalses de los acueductos de las zonas urbanas y rurales y que tanto la comunidad como las autoridades locales y departamentales de prevención y atención, continúen tomando medidas para contrarrestar posibles afectaciones, entre ellas, hacer uso adecuado de los recursos naturales para evitar desabastecimientos.