Repoblamiento del embalse: Urrá sembró 14.400 alevinos de bocachico en Puerto Nuevo

Esta iniciativa de Urrá representa un modelo de gestión ambiental responsable.
7 meses atrás

En la vereda Puerto Nuevo, municipio de Tierralta, se sembraron 14.400 alevinos de bocachico, como parte del proyecto de rescate de larvas, que busca repoblar el embalse de Urrá, en colaboración con la Universidad de Córdoba.

La iniciativa contó con la participación activa de la Fundación Bosques y Humedales, asociaciones locales de pescadores y funcionarios de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).

Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la cooperación entre entidades públicas, privadas y la comunidad para la preservación del ecosistema acuático.

El programa no solo se limita a la siembra de alevinos, sino que también incluye un componente investigativo crucial. Se recolectan huevos y larvas de peces tanto en la cuenca alta como baja del río Sinú, con el objetivo de identificar las especies en reproducción y sus ciclos temporales. Esta información es vital para entender y proteger la biodiversidad de la región.

Puedes leer:  ¿Cuándo estará operativo Businú, el sistema de transporte público fluvial de Montería?

Esta iniciativa de Urrá representa un modelo de gestión ambiental responsable, demostrando cómo las empresas pueden contribuir activamente a la conservación de los ecosistemas en los que operan.