El proceso de reforestación y restauración del bosque “Sierra Chiquita”, considerado pulmón verde de la ciudad de Montería, avanza significativamente y se está recuperando para crear un corredor biológico en donde podrán volver a establecerse especies de fauna silvestre para beneficio del balance ambiental en la zona.
Así lo reveló Rafael Espinoza, biólogo de la CVS, a la vez que indicó que todos los procesos de compensación que incluyen siembra de árboles son direccionados a esta zona para agilizar el proyecto de restauración de este bosque natural.
“Sierra Chiquita es una de las pocas elevaciones de tierra natural que tenemos en la ciudad, en medio de este hay un humedal y cerca está el río Sinú por lo que es una fuente ambiental importantísima, con su recuperación lograremos mayor captación de CO2, evitar procesos erosivos y el restablecimiento de fauna silvestre como pájaros, aves, ardillas y mamíferos como osos perezosos, etc”, puntualizó el biólogo.