¿Qué baja y qué sube? Así están los precios de los alimentos en el Mercado del Sur de Montería

La tendencia a la baja de los productos agrícolas beneficia a consumidores en medio de presiones inflacionarias.
4 días atrás
Foto: LARAZON.CO

Los precios de productos básicos de la canasta familiar como papa y zanahoria registraron una disminución del 25% en el Mercado del Sur de Montería, principal centro de abastecimiento de la ciudad, detalló Nicolás España, líder de los comerciantes de esta central de abastos.

El bulto de papa pasó de $140,000 a $120,000, mientras que la zanahoria descendió de $120,000 a $90,000.

La reducción en los precios mayoristas se refleja directamente en el costo al consumidor final. La libra de papa se comercializa ahora a $1,500, frente a los $1,800 anteriores. La zanahoria minorista oscila entre $1,000 y $1,300 por libra, cuando antes se vendía a $1,500.

Puedes leer:  Alcalde de Montería designa a Javier Vélez Salcedo como nuevo Secretario de Gobierno

Otros productos que experimentaron bajas incluyen el pepino, el cebollín y la cebolla importada, esta última pasando de $2,300 a $2,000 por libra. La lechuga también mostró una reducción, ubicándose entre $2,500 y $3,000 por unidad.

El único producto que registró un incremento fue el tomate chonto, cuyo precio aumentó de $2,300 a $2,800 por libra. Los comerciantes prevén que esta tendencia alcista del tomate podría mantenerse en los próximos días.

En el segmento de frutas, el mercado mantiene una oferta variada con precios estables. El aguacate papelillo se comercializa a $10,000 el kilo, mientras que productos como mandarina, plátano, yuca, ñame y auyama se encuentran a precios accesibles.

Puedes leer:  Últimos días para aplicar a becas universitarias del programa 'Todos a la U' en Montería

El informe de precios fue presentado por Nicolás España, comerciante del Mercado del Sur, quien destacó que otros productos como carnes, pollo, huevos y abarrotes mantienen sus precios sin variación. Sin embargo, alertó sobre posibles incrementos en productos como azúcar y arroz, aunque aún no se tienen precios definitivos.

Los consumidores pueden encontrar estos productos en diferentes puntos de la central de abastos, donde se recomienda comparar calidad y precios entre los distintos comerciantes para obtener la mejor opción de compra.