Programa de Derecho estaría cerca de llegar a la Unicórdoba

Montería | Con el fin de obtener y renovar los registros calificados para seis programas de pregrado y posgrado, la Universidad de Córdoba recibe desde este jueves 9 de abril visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional (MEN). Los programas nuevos que buscan su registro calificado son: Derecho, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, jurídicas y Administrativas y la especialización tecnológica en Logística de Distribución de Transporte, de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Las carreras que buscan la renovación del registro calificado en esta oportunidad son: Administración en Salud, Administración en Finanzas y Negocios Internacionales y las
10 años atrás

Montería | Con el fin de obtener y renovar los registros calificados para seis programas de pregrado y posgrado, la Universidad de Córdoba recibe desde este jueves 9 de abril visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Los programas nuevos que buscan su registro calificado son: Derecho, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, jurídicas y Administrativas y la especialización tecnológica en Logística de Distribución de Transporte, de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

Las carreras que buscan la renovación del registro calificado en esta oportunidad son: Administración en Salud, Administración en Finanzas y Negocios Internacionales y las maestrías en Ciencias Agroalimentarias y Ciencias Agronómicas.

La visita de pares se extenderá hasta este sábado 11 de abril y contempla una agenda de trabajo compuesta por presentaciones institucionales, encuentros con estudiantes, egresados, gremios de la producción, recorridos por el campus universitario y sus dependencias estratégicas.

Puedes leer:  Alcaldía de Montería pagará a campesinos por cuidar árboles sembrados

¿Qué es el Registro Calificado?

Es la licencia que el MEN otorga a un programa de Educación Superior cuando demuestra ante el mismo que reúne las condiciones de calidad que la ley exige. El Estado en concertación con el sector educativo superior, define y evalúa permanentemente esas condiciones de calidad, tanto para programas como para Instituciones.