Preocupante aumento del 50% en muertes por accidentes de tránsito en Montería

Las motocicletas continúan siendo el vehículo más involucrado en accidentes fatales, con ocho de las nueve víctimas.
1 mes atrás
Mayor Alberland Agudelo, jefe de la Sección de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana.

Montería registra un incremento en la mortalidad vial durante los primeros meses de 2025, alcanzando nueve fallecimientos en comparación con los seis reportados durante el mismo periodo del año anterior, según informó el mayor Albertland Agudelo, jefe de la Seccional de Tránsito de la Policía Metropolitana.

El fin de semana pasado fue particularmente trágico, con un fatal accidente cerca del Coliseo Miguel “Happy” Lora, donde un conductor perdió la vida al impactar contra un árbol. Este accidente elevó las cifras de siniestralidad vial en la ciudad, que venía mostrando una tendencia positiva durante el año anterior.

Las motocicletas continúan siendo el vehículo más involucrado en accidentes fatales, con ocho de las nueve víctimas relacionadas con este medio de transporte. Ante esta situación, las autoridades han intensificado los controles, aplicando 1,830 comparendos en lo que va del año, de los cuales 578 corresponden al no uso del casco protector.

Puedes leer:  Así quedó el precio de referencia del galón de gasolina en Montería tras nueva alza

“Venimos trabajando precisamente porque el fin de año tuvimos buenas cifras. Montería fue una de las ciudades principales que redujo el tema de siniestralidad de personas fallecidas y lesionadas”, señaló el mayor Agudelo, quien agregó que este año se redoblarán los esfuerzos institucionales para mejorar los resultados.

Los controles de tránsito han permitido detectar 41 conductores bajo efectos del alcohol en lo corrido del año, mientras que solo el último fin de semana se inmovilizaron 81 vehículos y se impusieron 133 órdenes de comparendo por diversas infracciones.

Las autoridades han identificado el exceso de velocidad, las maniobras peligrosas y la conducción bajo efectos del alcohol como las principales causas de accidentalidad.

Puedes leer:  Boletas ya disponibles desde $20.000 para el Sudamericano Sub-17 en Montería

En respuesta, la Policía de Tránsito, en coordinación con la Alcaldía Municipal, ha implementado nuevas estrategias de control y campañas de prevención, incluyendo la promoción del conductor elegido y la distribución de material informativo sobre seguridad vial.