Plan de Desarrollo contempla pavimentación de 30 kilómetros de vías rurales en Montería

Para la ejecución de estas obras, la Alcaldía de Montería buscará la cofinanciación del gobierno departamental y nacional.
9 meses atrás

La pavimentación de 30 kilómetros de vías rurales en Montería está contemplada en el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2028, con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo económico de las zonas rurales. Esta iniciativa busca reducir la brecha de infraestructura entre el campo y la ciudad, facilitando el acceso de los productores a los mercados y mejorando la calidad de vida de los habitantes rurales.

El proyecto de pavimentación se enfocará en las vías que conectan los principales corregimientos y veredas de Montería con la cabecera municipal y las rutas de comercialización de productos agrícolas. Se priorizarán los tramos que presentan mayores dificultades de tránsito durante las épocas de lluvia y aquellos que tienen un alto impacto en la economía local.

Puedes leer:  "Ya tenemos testimonios vivos de clientes que no vienen por miedo a los comparendos de las ZER": Empresario

La pavimentación de las vías rurales se realizará utilizando tecnologías y materiales adecuados para las condiciones climáticas y geográficas de la región. Se implementarán técnicas de construcción sostenible para minimizar el impacto ambiental y garantizar la durabilidad de las obras.

El Plan de Desarrollo también contempla la realización de estudios y diseños para futuros proyectos de pavimentación, con el fin de contar con un banco de proyectos que permita gestionar recursos adicionales ante entidades departamentales y nacionales.

Para la ejecución de estas obras, la Alcaldía de Montería buscará la cofinanciación del gobierno departamental y nacional, así como recursos del Sistema General de Regalías. Además, se explorarán esquemas de participación comunitaria para el mantenimiento y conservación de las vías una vez pavimentadas.

Puedes leer:  Zonas ZER en Montería amenazan con un impacto económico de un billón de pesos para empresarios: Sepúlveda

Se espera que la pavimentación de estos 30 kilómetros de vías rurales beneficie directamente a más de 50,000 habitantes del campo monteriano, reduciendo los tiempos de desplazamiento, disminuyendo los costos de transporte de productos y facilitando el acceso a servicios básicos como salud y educación.