Desde la Secretaría de Gobierno de Montería hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para que se abstengan de ingresar a los playones del río Sinú, tras los dos casos de muertes por inmersión registrados en menos de 10 días y donde las víctimas fueron menores de edad.
Gabriel Moreno, secretario de Gobierno del municipio, afirmó que solicitaron un concepto al Ministerio de Transporte y la Inspección Fluvial para poder adoptar medidas restrictivas.
La intención es prohibir el acceso al río de las personas que no se dediquen a la pesca, extracción de arena o navegación con fines turísticos.
Explicó que en esta época del año el río tiene playones que son frecuentados por muchas familias, especialmente en los fines de semana para actividades recreativas. No obstante, a pesar que el río aparenta aguas mansas, hay fuertes corrientes capaces de arrastrar a niños y adultos, ocasionando lamentables tragedias como las conocidas estos días.
Hasta tener respuesta del Ministerio de Transporte, la Alcaldía de Montería acude al llamado ciudadano para evitar realizar este tipo de actividades en el Sinú.
“Padres de familia por favor eviten organizar este tipo de actividades de paseos al río, siempre hemos dicho el Sinú es engañoso, se ve con aguas mansas, pero tiene corrientes muy fuertes por debajo. Igualmente arrastra elementos que viene desde río arriba y eso dificulta las operaciones de rescate”, dijo Moreno Guerreo.
La víctima más reciente de ahogamiento en el Sinú es un niño de 12 años que lamentablemente desapareció arrastrado por la corriente. El cuerpo del niño fue rescatado este lunes tras horas de búsqueda.
Join the Conversation