Personería de Montería alerta por ocupación crítica de camas hospitalarias superando el 95%

Aumentan casos de dengue en la ciudad, con dos menores en UCI, y se incrementan las afecciones respiratorias. 
10 meses atrás

La Personería de Montería emitió una alerta debido a la ocupación crítica de camas en los hospitales y clínicas de la ciudad, superando el 95%. La situación se agrava con la confirmación de 20 casos de dengue, dos de ellos en menores de edad que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El personero Luis Giovanni hizo un llamado urgente a las autoridades sanitarias locales para fortalecer la implementación de lineamientos y protocolos destinados a la prevención y atención de pacientes con enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores, como el dengue.

“Es vital que se tomen medidas inmediatas para evitar que la situación empeore, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias que podría incrementar los casos de dengue”, señaló Giovanni.

De las 10 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que reportaron sus datos, todas muestran una ocupación de camas superior al 95%, lo que pone en riesgo la capacidad del sistema de salud para responder adecuadamente a nuevas emergencias. Esta alta ocupación no solo afecta a pacientes con dengue, sino también a aquellos con enfermedades respiratorias y otras condiciones que requieren hospitalización.

Puedes leer:  Montería acoge el 2.º Festival Nacional de Patinaje de Velocidad

La Personería ha instado a las autoridades a revisar y mejorar los planes de contingencia existentes. “Necesitamos una acción coordinada y efectiva para garantizar que todos los pacientes reciban la atención necesaria. Las autoridades deben reforzar los protocolos de prevención y control del dengue y otras enfermedades, y asegurarse de que las IPS cuenten con los recursos necesarios para enfrentar esta crisis”, añadió Giovanni.

El aumento de casos de dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, es particularmente preocupante. El personero subrayó la importancia de campañas de sensibilización para que la comunidad adopte medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y alrededores.

Puedes leer:  En un mes adjudicarán pavimentación de 2.9 kilómetros de vías en tres comunas de Montería

Además, pidió a la ciudadanía que busque atención médica inmediata si presentan síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas.