Persiste la invasión de terrenos de Comfacor en la margen izquierda de Montería

Como se recordará en la época preelectoral el terreno fue invadido con fines políticos, así lo declaró en su momento la Policía Metropolitana.


Montería. La directora administrativa de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba Comfacor, Amanda Coral, denunció que nuevamente personas invaden una franja del terreno de 37 hectáreas que pertenece a esta entidad privada ubicado en el barrio La Esperanza en la margen izquierda de Montería.

Coral Córdoba fue enfática al indicar que se trata de un predio privado que no se encuentra bajo enajenación o en algún proceso de la Agencia Nacional de Tierras como se ha querido hacer creer a las familias invasoras.

La directora administrativa de la Caja de Compensación Familiar del departamento hizo un llamado a quienes invaden este terreno a que lo desocupen de forma voluntaria y a su vez a la Alcaldía de Montería y la Policía para que realicen los procedimientos respectivos a fin de restablecer la posesión del terreno.

Lea también  Concejo de Montería inició sesiones extraordinarias para aprobar siete proyectos de impacto

De acuerdo con la directora administrativa de Comfacor, existe la falsa creencia popular de que esta es una entidad pública y Por ende los terrenos también, sin embargo, aclaró que se trata de un terreno privado adquirido con recursos de la parafiscalidad y que pertenece al patrimonio de la Caja de Compensación, es decir, a sus trabajadores y afiliados.

Reconoció que este lote desde el año 2005 se encuentra en proceso de activación para proyectos de vivienda, tiene destinación específica, no se puede vender ni permutar, pero por razones financieras no se han podido ejecutar proyectos habitacionales.

Reiteró el llamado a la Alcaldía de Montería para que conversen respecto a la situación y conocer además los alcances de las reuniones que ha tenido el alcalde Carlos Ordosgoitia con los voceros de los ocupantes ilegales del terreno.

Lea también  Concejo de Montería inició sesiones extraordinarias para aprobar siete proyectos de impacto

Como se recordará en la época preelectoral el terreno fue invadido con fines políticos, así lo declaró en su momento la Policía Metropolitana.