La Federación Comunal de Montería logró destacarse entre 1.236 organizaciones nacionales al ganar una convocatoria del Ministerio del Interior y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), que culminó con la instalación de un vivero de especies nativas en la vereda Besito Volao.
El proyecto, liderado por Jairo Mafioly Colón, presidente de Fedecomunal, busca preservar especies arbóreas amenazadas por la tala indiscriminada. La vicepresidenta Beatriz Altamiranda, especialista en Proyectos de Desarrollo, destacó la rapidez con que se presentó la propuesta para contribuir al mejoramiento ambiental de Montería.
Julio Castilla, funcionario de la ONG italiana, explicó que el riguroso proceso de selección redujo las 1.236 propuestas iniciales a solo 96 finalistas que cumplieron todos los requisitos. La disponibilidad de un predio propio en Besito Volao fue crucial para el éxito de la propuesta monteriana.
El proyecto incluyó visitas de campo, cartografía detallada y una estrategia de reforestación que contempla la entrega de 3.600 árboles con abono y herramientas. Castilla calificó la propuesta de Montería como una de las mejores por su potencial de producción arbórea a gran escala.
La iniciativa contó con el respaldo de la Oficina de Participación Comunitaria, la Secretaría de Gobierno Municipal y la empresa Urbaser, demostrando un esfuerzo coordinado entre organizaciones comunales, autoridades locales y el sector privado para la preservación ambiental.