Obras de rehabilitación de la Ronda del Sinú se extenderán hasta diciembre

Durante este período, los monterianos y visitantes podrán observar una serie de mejoras progresivas en el parque lineal.
7 meses atrás

La emblemática Ronda del Sinú, parque lineal que define el paisaje urbano de Montería, será objeto de una extensa revitalización que se prolongará durante seis meses, desde junio hasta diciembre de 2024. Este ambicioso proyecto, anunciado por la Alcaldía de Montería, busca restaurar y mejorar uno de los espacios públicos más queridos de la ciudad.

Las obras, que comenzaron el 20 de junio con la colocación de la primera piedra, abarcarán tanto la Ronda Centro como la Ronda Norte. En total, se intervendrán aproximadamente 80,894 metros cuadrados, divididos en 57,674 m² en la sección Centro y 23,220 m² en la Norte. El cronograma de seis meses permitirá una renovación gradual y cuidadosa del espacio.

Puedes leer:  Reportan reducción de delitos en cinco municipios cordobeses

Durante este período, los monterianos y visitantes podrán observar una serie de mejoras progresivas. Entre las intervenciones planificadas se incluyen el mantenimiento de andenes, la restauración de pisos de adoquín, el mejoramiento de la ciclorruta, la reparación de teatrinos y la actualización de juegos infantiles y mobiliario urbano. Además, se llevará a cabo una importante labor de recuperación de zonas verdes, que incluirá la siembra de nueva grama y podas especializadas.

El extenso plazo de ejecución responde a la magnitud y complejidad de las obras. Este tiempo permitirá minimizar las molestias a los usuarios habituales del parque, al tiempo que se garantiza la calidad y durabilidad de las intervenciones. La Alcaldía ha enfatizado que, durante estos seis meses, se mantendrán abiertas algunas secciones del parque para el disfrute de la comunidad.

Puedes leer:  Nuevos mejoramientos educativos inician en febrero: alcalde Kerguelén

El proyecto de revitalización se enmarca en una estrategia más amplia iniciada en enero con el programa “La Ronda Vive”, que ya ha mostrado resultados positivos en la dinamización cultural y económica de la zona. Se espera que, al concluir las obras en diciembre, La Ronda del Sinú se consolide como un espacio renovado y atractivo, listo para recibir el nuevo año 2025 con una imagen fresca y mejorada.