La pavimentación de la vía que conecta a Montería con los corregimientos de Leticia y Martinica entrará en una nueva fase, con el inicio de la instalación de la carpeta asfáltica en los primeros 2 kilómetros del trayecto.
Este avance se da luego de que la Alcaldía de Montería superara diversas dificultades técnicas y financieras que habían retrasado el proyecto.
Según informó el alcalde de Montería, el plan original contemplaba la pavimentación de 21 kilómetros de esta importante vía rural, pero debido a los aumentos significativos en los costos de materiales y a los ajustes necesarios en los diseños, el proyecto debió ser reevaluado.
“Hemos tenido que hacer modificaciones a los estudios y diseños para adaptarlos a las nuevas realidades económicas y técnicas. Ahora, con estos ajustes, estamos listos para iniciar la pavimentación de 12 kilómetros, con la posibilidad de extender el proyecto si logramos gestionar recursos adicionales”, explicó el mandatario.
Pese a que se recorta el alcance inicial, la obra mejorará la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de Leticia, Martinica y las veredas aledañas. “Sabemos que esta vía es fundamental para el desarrollo rural de Montería y por eso hemos trabajado incansablemente para sacarla adelante, a pesar de las dificultades”, afirmó el alcalde.
Una de las principales modificaciones realizadas al proyecto fue la inclusión de obras de estabilización y drenaje en varios puntos críticos de la vía, que presentaban problemas de erosión y riesgo de deslizamientos. “Estos ajustes nos permitirán tener una vía más segura y duradera, que resista las condiciones climáticas y geológicas de la zona”, aseguró el secretario de Infraestructura municipal.
La Alcaldía de Montería estima que la pavimentación de los 12 kilómetros de la vía a Leticia y Martinica se completará en un plazo de 8 meses, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Paralelamente, el equipo de la Secretaría de Infraestructura trabaja en la gestión de recursos adicionales para extender el proyecto hasta los 21 kilómetros inicialmente contemplados.