Municipio usará su último ‘salvavidas’ en litigio con recicladores

Montería. Luego de la emisión del fallo que ratificó la defensoría del pueblo, en donde se le ordena al municipio de Montería indemnizar por un valor de 10 mil millones de pesos a 103 recicladores que demandaron en el año 2007 por el cierre del basurero a cielo abierto “El Purgatorio”, el ente local recurrirá al tribunal contencioso administrativo para refutar el monto de la indemnización que califican de “exagerado”. Así lo confirmó el asesor jurídico del municipio, Carlos Frasser, quien señaló que recurrirán a esta última instancia para defender su posición, aduciendo que el monto fallado está muy por
10 años atrás

Montería. Luego de la emisión del fallo que ratificó la defensoría del pueblo, en donde se le ordena al municipio de Montería indemnizar por un valor de 10 mil millones de pesos a 103 recicladores que demandaron en el año 2007 por el cierre del basurero a cielo abierto “El Purgatorio”, el ente local recurrirá al tribunal contencioso administrativo para refutar el monto de la indemnización que califican de “exagerado”.

Así lo confirmó el asesor jurídico del municipio, Carlos Frasser, quien señaló que recurrirán a esta última instancia para defender su posición, aduciendo que el monto fallado está muy por encima del que consideran justo, que sería unos 1.800 millones de pesos aproximadamente.

Puedes leer:  Autoridades entregan restos de víctimas calcinadas en Montería tras 45 días de investigación

“Nos queda esta última instancia, hemos decidido demandar en acción por nulidad y restablecimiento del derecho los actos administrativos de la defensoría del pueblo, que nos obliga a pagar una indemnización superior a la que creemos que nos corresponde” puntualizó Frasser.

El alcalde de la ciudad, Carlos Eduardo Correa añadió que se van a agotar todos los recursos para defender al municipio, que si bien el pago de este monto afectaría ostensiblemente las finanzas locales, se está dirigiendo todos los mecanismos jurídicos necesarios para que la indemnización sea justa para ambas partes.

“Consideramos que el monto es exagerado, no decimos que no vamos a indemnizar, sino por el contrario, creemos que la suma es exagerada y por ello vamos a presentar la acción de nulidad para que se ordene una suma justa”, concluyó el mandatario.

Puedes leer:  Registraduría implementará verificación biométrica en final del fútbol colombiano