Montería intensifica controles de alcoholemia móviles durante festejos

Los puntos de control de alcoholemia móviles operarán durante toda la semana, cubriendo diferentes horarios y zonas estratégicas.
9 meses atrás

En el marco de las festividades de la Feria de la Ganadería 2024, la Alcaldía de Montería ha reforzado su campaña “Tómatelo en serio” con la implementación de puntos de control de alcoholemia móviles en diferentes sectores de la ciudad. Esta medida busca promover la conducción responsable y prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

Los controles aleatorios se han establecido en vías principales de las distintas comunas, donde personal de la Policía realiza pruebas de alcoholemia a los conductores. Aquellos que presenten niveles de alcohol por encima de los límites permitidos serán retirados de las calles de inmediato, evitando así poner en riesgo su vida y la de los demás.

Puedes leer:  Las ZER ofrecen 20 minutos gratuitos exclusivamente a través de aplicación móvil

“Estos controles móviles nos permiten llegar a más puntos de la ciudad y sorprender a quienes deciden conducir bajo los efectos del alcohol”, explicó el secretario de Tránsito, resaltando la importancia de estas acciones preventivas durante los festejos.

Los puntos de control de alcoholemia móviles operarán durante toda la semana, cubriendo diferentes horarios y zonas estratégicas. Las autoridades de tránsito han enfatizado que no habrá contemplaciones para quienes infrinjan las normas y pongan en peligro la seguridad vial.

Además de los controles, la campaña “Tómatelo en serio” también contempla jornadas de sensibilización en establecimientos de diversión, invitando a los ciudadanos a hacer uso del servicio de “conductor elegido” ofrecido por la empresa Taxi Taxi, o a designar a una persona sobria para conducir.

Puedes leer:  “Montería recibirá el triple de beneficios económicos que el privado”: operador de las ZER

Las sanciones por conducir en estado de embriaguez son severas, con multas que van desde los 3,4 millones de pesos hasta los 54,9 millones, dependiendo del grado de alcoholemia. Adicionalmente, se contempla la suspensión de la licencia de conducción por períodos que oscilan entre un año y 25 años.