Montería evalúa reducción del impuesto predial en zonas clave para impulsar desarrollo

La administración local ve esta reforma como una herramienta para impulsar el desarrollo económico y urbano de Montería, especialmente en zonas que requieren revitalización.
6 meses atrás
Foto: Alcaldía de Montería.

La Alcaldía de Montería estudia la posibilidad de ofrecer beneficios en el impuesto predial para zonas estratégicas de desarrollo, según anunció Lupita Bello Tous, Secretaria de Hacienda del municipio. Esta iniciativa forma parte de una reforma al Estatuto de Rentas que busca fomentar la inversión y el crecimiento económico en áreas específicas de la ciudad.

Durante una entrevista con LARAZON.CO, Bello Tous reveló que la propuesta incluye incentivos fiscales para el centro de la ciudad y otras zonas consideradas prioritarias para el desarrollo urbano. “Se propone unos beneficios para estas zonas del centro también para incentivar esa parte desde el impuesto predial en algunas zonas de interés comercial”, explicó la funcionaria.

Puedes leer:  “Montería, Cereté y Lorica deberían planear su desarrollo económico por bloques especializados”: Fenalco

La medida, que aún está en fase de estudio, se integraría a un paquete de reformas tributarias que la administración municipal planea presentar al Concejo en las sesiones ordinarias de octubre. El objetivo principal es estimular la inversión privada y la revitalización de áreas específicas mediante la reducción de la carga fiscal sobre la propiedad.

Aunque los detalles exactos de los beneficios aún no se han definido, la Secretaria indicó que podrían incluir reducciones en la base gravable del impuesto predial para propiedades ubicadas en las zonas designadas. Esta estrategia busca atraer nuevos negocios y fomentar la renovación de propiedades existentes en áreas que el gobierno local considera cruciales para el desarrollo económico y urbano de Montería.

Puedes leer:  Crisis en el servicio de transporte público: Usuarios reportan esperas de hasta 40 minutos

La propuesta de beneficios en el impuesto predial se suma a otras medidas contempladas en la reforma, como exenciones temporales del impuesto de Industria y Comercio para nuevas empresas. Según Bello Tous, estas iniciativas buscan crear un entorno más favorable para la inversión y la generación de empleo en la ciudad.

La Secretaría de Hacienda está trabajando con un equipo de asesores y otras dependencias municipales para finalizar los detalles de la reforma. Se espera que el proyecto completo esté listo para su presentación en agosto, con miras a su discusión y posible aprobación en las sesiones del Concejo Municipal en octubre.

Sin embargo, el impacto fiscal de estas medidas y su efectividad para atraer inversiones y mejorar las áreas designadas aún está por determinarse.

Puedes leer:  Sudamericano Sub-17 que se jugará en Montería y Cartagena servirá de clasificatorio para el mundial