El número de instituciones educativas con nivel muy superior en Montería pasó de tres a seis durante 2024, con el colegio del kilómetro 12 posicionándose como el mejor de la región Caribe y segundo mejor de Colombia en el sector rural, según los resultados de las pruebas Saber 11.
Las instituciones Mercedes Abrego, Antonio Nariño, Kilómetro 12, Cecilia de Lleras, Nuestra Señora de Fátima y Normal Superior alcanzaron la máxima categoría en las pruebas de Estado, ubicando a Montería por encima de ciudades como Cali y Medellín en cantidad de colegios con nivel muy superior.
“Logramos pasar a seis instituciones educativas en nivel superior. Lo importante de esto, además de que estamos mejorando la calidad académica, es que se metió la institución educativa del kilómetro 12 rural”, informó el alcalde Hugo Kerguelén García.
El avance académico responde a una estrategia que incluyó cursos de preparación desde inicio del calendario escolar, sesiones intensivas durante Semana Santa y períodos vacacionales, con especial énfasis en estudiantes de zonas rurales.
Los estudiantes realizaron tres simulacros preparatorios y recibieron acompañamiento continuo. La administración municipal implementó un sistema de incentivos que incluyó reconocimientos para los mejores puntajes.
Para 2025, la alcaldía planea extender la preparación académica a estudiantes de décimo grado y proyecta establecer cuatro instituciones educativas bilingües para 2026: dos urbanas y dos rurales.