Mintransporte anuncia seguimiento a construcción de embarcaciones de businú

La ministra de Transporte visitará Cotecmar para verificar cumplimiento de tiempos y calidades.
2 semanas atrás

El Ministerio de Transporte supervisará estrictamente la construcción de las embarcaciones destinadas al sistema de transporte fluvial Businú en Montería, según anunció la ministra María Fernanda Rojas durante su visita al embarcadero del Centro Verde este miercoles.

“El papel del Gobierno Nacional es también vigilar que se vaya avanzando. Queremos que los tiempos se cumplan, que los objetos de los contratos se cumplan, que las embarcaciones sean construidas a tiempo, entregadas a tiempo y con las calidades que necesitamos”, afirmó la ministra Rojas.

La funcionaria confirmó que visitará próximamente las instalaciones de Cotecmar junto al alcalde Hugo Kerguelén para verificar personalmente los avances en la fabricación de las dos embarcaciones, adquiridas mediante un contrato interadministrativo por 9.000 millones de pesos.

Puedes leer:  Así quedó el precio de referencia del galón de gasolina en Montería tras nueva alza

El alcalde Kerguelén precisó que las naves comenzarán a verse físicamente en el segundo semestre de 2025, aunque actualmente ya existen maquetas y diseños en realidad virtual que serán presentados durante la visita ministerial a Cotecmar.

Las embarcaciones, que iniciarán operaciones en el primer semestre de 2026, destacan por su diseño sostenible. “Estas embarcaciones son claves porque tienen paneles solares y espacios para que la gente pueda ir con su bicicleta”, explicó Rojas, subrayando el carácter intermodal del proyecto.

El sistema Businú ya cuenta con tres embarcaderos construidos: Rancho Grande, Calle 22 y Centro Verde, desarrollados gracias a un convenio inicial con INVÍAS por 9.000 millones de pesos y una adición municipal de 4.000 millones.

Puedes leer:  Boletas ya disponibles desde $20.000 para el Sudamericano Sub-17 en Montería